Nacionales

PARA “ASEGURAR LA SEGURIDAD”, EL GOBERNADOR DE SINALOA CANCELA POR SEGUNDO AÑO LAS FIESTAS PATRIAS E INVITA A LA CIUDADANÍA A FESTEJAR EN CASA

Al pedir la comprensión de la ciudadanía e invitar a que “celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, el gobernador de Sinaloa, morenista Rubén Rocha Moya, anunció que por segundo año consecutivo no habrá festejos masivos por El Grito de Independencia.


En videomensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario explicó que la ceremonia se reducirá a un acto cívico encabezado por los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas.


“Gobernar es un ejercicio de alta responsabilidad, es asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos de la gente. Sé que muchas y muchos sinaloenses esperan con entusiasmo la celebración, y agradezco la disposición de las y los artistas que habían sido invitados. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, expresó.


Rocha Moya explicó que la decisión busca mantener el orden, aseguró que el operativo de seguridad se mantendrá en todo el Estado, y aunque no detalló cambios en el despliegue previamente anunciado, dijo que las acciones de vigilancia continuarán para prevenir incidentes en los distintos Municipios.


De esta manera, de nueva cuenta es modificada la dinámica habitual de la celebración del Grito en Sinaloa, que en años anteriores incluía conciertos y actividades culturales en las plazas principales.


En días previos, la organización del Grito de Independencia en Sinaloa ha estado marcada por diversas controversias, pues la inseguridad en el Estado motivó la cancelación de festejos en sindicaturas como Culiacancito, Aguaruto, Costa Rica y en Municipios como San Ignacio, y también surgieron llamados ciudadanos en redes sociales a no asistir a los eventos, con mensajes como “no hay nada que celebrar”, mientras agrupaciones empresariales cuestionaron el gasto destinado a las celebraciones frente a las demandas de seguridad.
Además, el anuncio de artistas como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote generó debate, pues parte de la población pidió su retiro ante el clima de v¡ol3nci@.
Vía: La política on line.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *