AIRBNB, IMPUESTOS Y GRAVE SITUACIÓN ECONÓMICA TIENEN A HOTELEROS AL BORDE DEL COLAPSO, ADVIERTEN
3% SOBRE HOSPEDAJE HA SIDO UN FRACASO
La industria hotelera de Ciudad del Carmen enfrenta una severa crisis por la competencia desleal de plataformas como Airbnb, alertó Olimpia Álvarez Casanova, consejera nacional de hotelería y secretaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Acusó que tanto autoridades estatales como municipales han evadido el tema, permitiendo que estos servicios operen sin pagar impuestos ni cumplir los trámites obligatorios para el sector hotelero, como el uso de suelo o el Permiso Condicionado de Operación (PCO). La situación ha obligado a hoteles a cerrar áreas comunes y restaurantes ante la baja ocupación y la dificultad para cubrir nóminas, agravando la precariedad del sector.
Álvarez Casanova cuestionó además la efectividad del 3% del impuesto al hospedaje, el cual —según dijo— no ha generado productos turísticos tangibles ni ha incrementado las reservaciones en la ciudad. Mientras los hoteles luchan por rentar una o dos habitaciones al día, los anfitriones de Airbnb operan sin restricciones, lo que representa una competencia inequitativa. Ante ello, urgió a los tres niveles de gobierno a intervenir y establecer condiciones parejas, advirtiendo que, de no hacerlo, la industria local podría colapsar por completo.