LA DEUDA PÚBLICA SE DISPARA A 17.6 BILLONES; CRECE 68% EN SEIS AÑOS
La deuda pública de México alcanzó un nuevo máximo histórico de 17 billones 673 mil 629 millones de pesos en mayo de 2025, según cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Este monto corresponde al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que integra toda la deuda acumulada del gobierno, incluyendo obligaciones en pesos, dólares, intereses, pagarés, compromisos de organismos como Pemex y CFE, fideicomisos, y otras formas de financiamiento.
En términos prácticos, si se dividiera entre toda la población, cada habitante del país debería alrededor de 132,563 pesos para cubrir esta deuda.
En diciembre de 2018, al arranque de la actual administración, el saldo era de 10 billones 480 mil millones de pesos. En seis años, el endeudamiento creció casi 7.2 billones, equivalente a un incremento del 68%.
Especialistas advierten que este ritmo de crecimiento compromete las finanzas públicas a futuro, ya que eleva el costo financiero del servicio de la deuda —es decir, los pagos de intereses— y reduce el margen presupuestal para otros gastos públicos prioritarios.
Fuente: Juan Ortiz