SE GASTA MÁS EN AZÚCAR EMBOTELLADA QUE EN VERDURAS: PEDIATRA FROILÁN
Enfermedades en niños van en aumento por malos hábitos alimenticios
El consumo excesivo de comida chatarra en Ciudad del Carmen está generando serias consecuencias en la salud de los menores, advirtió Froilán Palestino Cruz, médico pediatra y presidente de la Asociación Nacional de Médicos Egresados de la Universidad Veracruzana.
Señaló que cada vez son más los casos de niñas y niños con obesidad, diabetes tipo 1, hipertensión, colesterol y triglicéridos altos. Afirmó que este problema está directamente relacionado con los hábitos alimenticios tanto en casa como en las escuelas, donde predominan los productos ultraprocesados. “Nosotros en pediatría vemos muchos niños con obesidad, pero al mismo tiempo con anemias. Comen, pero no se alimentan adecuadamente”, expresó.
Palestino Cruz consideró positivo el ingreso del programa Vida Saludable en las escuelas, pero recalcó que el trabajo no debe recaer solo en el aula. “Hay que hacer conciencia en los padres de familia. Deben apoyar no solo a la escuela, sino desde casa, con alimentos saludables: frutas, verduras, pollo, pescado, lentejas, huevo. Eso es lo que realmente alimenta”, insistió.
Criticó que muchas veces se gaste más en refrescos y jugos industrializados —llenos de azúcares y colorantes— que en alimentos frescos. También señaló que algunos padres ceden con facilidad a los caprichos de sus hijos y terminan dándoles productos que solo los llenan, pero no los nutren.
El pediatra concluyó que cambiar los hábitos alimenticios en la niñez es fundamental para evitar enfermedades graves en el futuro. “Este problema va a seguir creciendo si no se hace conciencia en casa y en los espacios de venta”, sentenció.