Nacionales

INICIAN BLOQUEOS DE CAMPESINOS Y TRANSPORTISTAS

Antes de las 6 de la mañana de hoy lunes, productores del campo y transportistas en el Estado de México y Sinaloa iniciaron bloqueos carreteros en los principales accesos del país, tal como fueron anunciados, como parte de la movilización nacional contra los precios del maíz y ante la inseguridad que sufren los choferes en las vías de comunicación.

Los bloqueos ya comenzaron a generar afectaciones para el tránsito vehicular. Un cierre parcial ocurre en la carretera México-Toluca, con dirección a la capital del país. El cierre se registra a la altura de Plazas Outlet, a unos metros de la desviación a Ocoyoacac y de la bifurcación entre la carretera libre y la autopista de cuota.

Los manifestantes atravesaron dos camiones; uno en el carril de alta y otro sobre el carril de baja y la lateral, dejando el paso solo en el carril central de la vialidad. Esto ha ocasionado una fila de autos de más de 5 kilómetros, pues se generó un cuello de botella que afecta severamente el tránsito vehicular.

Se tenía previsto que a las 8 de la mañana el bloqueo fuera total de la vialidad. Hasta el momento en el sentido hacia Toluca no hay afectación.

Otro cierre parcial se ubica en la autopista México-Querétaro pasando la caseta de Palmillas, también con dirección a la Ciudad de México.

Desde las 6:30 horas comenzaron a bloquear parcialmente la México-Toluca -con dirección a la CdMx-, desde la altura de Ocoyoacac, dejando solo un carril libre, generando una intensa carga vehicular.

Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, anunció que a partir de las 10 de la mañana hora local tomaran las casetas de Cuatro Caminos y de San Miguel Zapotitlán, de la carretera México-Nogales, en los municipios de Ahome y Guasave.

En el caso de la vía terrestre Benito Juárez, los hombres del campo bloquearán los cruces en las casetas de cobro de Costa Rica y el Pizal, en los Municipios de Culiacán y Navolato, como parte del movimiento nacional que se convocó para presionar al Gobierno Federal para que defina programas efectivos de apoyos al campo.

En Sinaloa, los productores anunciaron el cierre de cuatro casetas de peaje.

Vías: N+Foro y El Universal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *