Locales

DENUNCIAN DESPIDOS DE CUANDO MENOS 80 TRABAJADORES Y TRATO DENIGRANTE EN OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO

San Francisco de Campeche .- En un clima de incertidumbre y descontento, al menos 80 trabajadores han sido despedidos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), según denuncias recientes de empleados afectados.


De acuerdo a testimonios, esta situación ha generado preocupación entre los trabajadores, quienes aseguran que las irregularidades y prácticas cuestionables persisten dentro de la administración actual, cuyo propósito es despedir al trabajador sin darles el f¡niqu¡to, y aunque han pedido el auxilio de la dirigencia sindical de los Tres Poderes, han sido ignorados por su líder José del Carmen Urueta Moha.


Los despidos han impactado principalmente a residentes, supervisores de obra y secretarias, quienes se enfrentan a la repentina pérdida de sus empleos.
Los despidos, indican trabajadores que hablaron a condición del anonimato, se realizan de manera abrupta, dejando a los trabajadores sin acceso a sus lugares de trabajo y sin explicaciones claras sobre las razones detrás de estas decisiones.


Además de los despidos, los trabajadores denuncian prácticas laborales denigrantes que afectan a personal especializado. Mecánicos, operadores de maquinaria pesada y soldadores han sido asignados a tareas de limpieza en áreas comunes como baños, pasillos y oficinas, lo cual consideran un castigo y una burla hacia su profesionalismo. Estas prácticas han fomentado el bullying entre compañeros, generando un ambiente laboral hostil.


Otro punto de preocupación es el manejo irregular de los viáticos destinados a choferes y supervisores, alrededor de 20, que salen de comisión. Según las denuncias, a los trabajadores se les obliga a firmar por una cantidad específica de viáticos, gastar una parte y devolver el resto.


Esta práctica, que se remonta a la gestión del licenciado Javier Flores Galicia, sigue vigente, afectando principalmente a quienes deben viajar para supervisar obras en municipios como El Carmen, Candelaria y Palizada.


La situación económica también es motivo de queja entre los trabajadores de base, quienes se sienten castigados al no recibir horas extras autorizadas. Aunque trabajan dentro del horario laboral establecido, se les limita el acceso a compensaciones adicionales, lo que repercute en su bienestar económico.


La administración actual enfrenta críticas por la posibilidad de desvío de recursos en contrataciones, despidos y viáticos no entregados adecuadamente.

VIDEO

https://youtu.be/F4rzO4DAqgw

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *