¡AGUAS, REBELIÓN EN EL CAMPO! MÉXICO ENTRA EN QUIEBRE POLÍTICO POR BLOQUEOS NACIONALES ANTE OÍDOS SORDOS DEL GOBIERNO
El reportaje de Código Magenta advierte que el gobierno de la Cuarta Transformación se niega a escuchar y rechaza cualquier negociación fuera de su línea, lo que detonará un quiebre político con efectos nacionales e internacionales. Transportistas y agricultores de todo el país saldrán hoy a bloquear carreteras, aduanas y accesos urbanos en una veintena de estados para protestar por la falta de respuesta en temas de seguridad, extorsiones criminales y policiacas, precios de garantía del campo y el rechazo a la nueva Ley de Aguas dos mil veinticinco. Organizaciones nacionales y el Consejo de Comercio Exterior de Estados Unidos coincidieron en que la apatía del gobierno frente al robo de mercancías, la inseguridad carretera y la ausencia de diálogo agravan la crisis, mientras cifras del año superan los dieciséis mil robos y pérdidas por más de siete mil quinientos millones de pesos.
El reportaje subraya que el conflicto más delicado surge por la Ley de Aguas dos mil veinticinco, al convertir en delitos penales retrasos, reducciones o fallas en concesiones de pozos y norias, eliminar la posibilidad de heredar o traspasar permisos y permitir al Estado expropiarlos si dejan de usarse. Agricultores denuncian que la norma los criminaliza por trabajar sus tierras y abre una nueva fuente de corrupción. Con miles de productores listos para bloquear puntos estratégicos, especialmente fronterizos, se alerta que el gobierno podría perder no solo las calles, sino también las carreteras, afectando exportaciones, importaciones y cadenas de producción en México, Estados Unidos y Canadá. El análisis concluye que la indignación del campo no debe subestimarse.

