EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR | 26 DE JULIO DE 2025
4 AÑOS SIN CREAR EMPLEOS FORMALES.
Los números no engañan, revelan datos concretos que reflejan la realidad. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI publicada a finales de mayo de 2025, confirma que Layda Sansores y su Gobierno de Todos siguen fracasando en crear empleos formales, por lo que la mayoría de los campechanos sobrevive en la informalidad laboral.
Comparado con el trimestre anterior, en el primer trimestre de 2025 la tasa de informalidad laboral ascendió do 60% a 60.3%. Al cotejar estos resultados con los del primer trimestre de 2024, encontramos que disminuyó la población ocupada en agricultura, ganadería, silvicultura, caza, pesca, restaurantes y servicios de alojamiento. Estos dos últimos rubros confirman la debacle en turismo que ha originado este nefasto gobierno.
Debe destacarse que esta incapacidad de Layda Sansores para generar empleos formales ocasionará una crisis social y económica a corto plazo, pues ese 60.3% de la población que tiene que sobrevivir haciendo lo que puede en la informalidad, no cuenta con seguridad social ni tiene derecho a una pensión digna. Desde que llegó Morena a la presidencia, los servicios médicos son deplorables y es ridícula su pensión a los adultos mayores. Si, vendrán peores consecuencias.
SIGUE DICIENDO MENTIRAS SANSORES
Ante su falta de resultados, y con la premura de llenar su cuarto informe, Layda Sansores acude a donde se le invita. Cheque sus redes sociales. Está teniendo la actividad que no tuvo en todo el año. Nos comentan que hasta patrocinó un deslucido “Foro Internacional sobre la Transformación Digital”, en el Centro de Convenciones Campeche XXI.
Acudió de visita y se tomó innumerables fotos que luego publicó en sus redes con este mensaje: “Llevamos ya cuatro años trabajando para que la conectividad llegue a todos los rincones del estado, empezando por las escuelas. La transformación digital no es el futuro, es el presente, y en Campeche estamos dando pasos firmes para estar a la altura de este gran cambio”.
Recientemente reportó la organización Educación con Rumbo que de los planteles escolares de Campeche, solo el 53% tiene computadoras y apenas el 28% tiene internet. ¿Dónde está su transformación digital y su multimillonaria conectividad? Eso de que lleva “cuatro años trabajando” no se lo cree nadie. Es cierto que sus resultados están a la vista, por eso no se ven. Que deje de mentir.