QUE EL GOBIERNO REGULE PLATAFORMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y LA CIUDADANÍA ELIJA EL SERVICIO, PROPONE QUERUBÍN PERALTA
San Francisco de Campeche .- Ante las deficiencias en el servicio de taxis y la creciente necesidad de transporte eficiente en todo el Estado, el presidente de la Unión de Colonias, Barrios, Ejidos y Comunidades del Estado de Campeche A. C., Querubín Peralta Ramos, urgió al Gobierno a autorizar y regular oficialmente las plataformas digitales de transporte como InDrive, Uber y la prometida App para taxistas locales.
Peralta Ramos señaló que la falta de taxis disponibles, especialmente en horarios clave (entre 1 y 4 de la tarde) y fines de semana, está afectando a la ciudadanía, y citó: “Una familiar nuestra estuvo más de hora y media esperando un taxi en Concordia. Le hacían la parada y los taxistas simplemente respondían ‘me hablaron’. Al final, tuvimos que ir a buscarla”, relató.
El líder comunitario subrayó que no se trata de eliminar a los taxistas tradicionales, sino de garantizar igualdad de condiciones para todos los servicios.
Sería muy importante que realmente suban las tres plataformas, que el Gobierno dé la apertura y el ciudadano tenga la última palabra, pues aunque el Frente Único de Trabajadores del Volante tiene 14 delegaciones sindicales para operar el transporte en la entidad, hay que someter el tema a una consulta pública, que “ya está de moda, para que el pueblo decida qué servicio le da más seguridad y mejor atención, expresó.
Peralta Ramos destacó que esta necesidad no sólo aplica para Campeche y Carmen, sino también para Municipios como Escárcega, Candelaria, Champotón, Seybaplaya, Calkiní, Dzitbalché, Palizada y Tenabo, pues las zonas urbanas ya crecieron. “Ya no son 4 calles en el centro, ahora hay colonias, barrios, ampliaciones y todos necesitan transporte digno y disponible.
Finalmente, criticó la opacidad con que se manejan las tarifas del taxi, pues aunque se establecieron 3 tipos de tarifa: A, B y C de 50, 60 y 70 pesos, sólo la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec) sabe en qué zonas aplican. “Uno toma una unidad de la Colosio hasta San Rafael y le cobran 60 pesos, pero no hay claridad”, denunció.