EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 15 DE MAYO DE 2025
LIGADA LAYDA CON GRUPOS CRIMINALES.
Este lunes el editorialista de El Universal, Salvador García Soto, en su columna Serpientes y Escaleras, confirmó que el Departamento de Estado norteamericano elaboró una “lista negra” con los nombres de al menos 44 políticos mexicanos, entre ellos ocho gobernadores, a los que consideran colaboradores o beneficiarios de los cárteles de droga, la mayoría de ellos de Morena. ¿Adivina quién aparece en la lista?
Parte de esa lista negra se conforma con “los nombres de gobernadores mexicanos, como la de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Sonora, Alfonso Durazo; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Nuevo León, Samuel García”.
La lista negra confirma lo que en este espacio venimos denunciando desde hace dos años, que la campaña de la goberladrona Layda Sansores fue financiada con dinero de un grupo del crimen organizado, el cual opera en la entidad desde que inició su nefasta Administración, con la ayuda de los mandos policiales a cargo de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez. El tiempo nos da la razón.
RETIRAN VISAS A NARCO POLÍTICOS.
La lista negra elaborada por el Departamento de Estado norteamericano confirma que el sistema político mexicano está corrompido de pies a cabeza por el crimen organizado. De acuerdo a diversas fuentes que la citan, la preside el expresidente Andrés Manuel López Obrador, junto con varios colaboradores de su corrupto Gobierno que aún siguen en funciones con Claudia Sheinbaum.
“Figura en la lista el secretario de Educación, Mario Delgado; la directora de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Clara Luz Flores, y su esposo, el priísta de Nuevo León, Abel Guerra; los líderes de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, y en el Senado de la República, Adán Augusto López, además de al menos cuatro generales y militares de alto rango… y el exdirector de la CFE, Manuel Bartlett Díaz”, el entrañable amigo de la goberladrona Layda Sansores.
Al ser clasificados los cárteles de droga mexicanos como “organizaciones terroristas” por el Gobierno de los Estados Unidos, se catalogó como criminales a los políticos que colaboran o se benefician con ellos. Y ante la negativa del Gobierno mexicano para actuar contra ellos, los norteamericanos optaron por la diplomática medida de cancelarles sus visas. ¿Será por eso que la goberladrona Layda Sansores no viaja al vecino país del norte?