Sin estadísticas de dengue ni de Chikungunya en el Estado.
Y es que la Secretaría de Salud insiste en no dar a conocer la realidad de las infecciones por dengue y chikungunya, pese a que según habitantes las cifran van a la alza.
Con el argumento de que no tienen cifras oficiales, la dependencia estatal de Salud ha optado por no dar declaración alguna sobre estas enfermedades virales.
Pero a decir de vecinos de Morelos y Revolución, los casos de personas con síntomas de dengue y Chikungunya, van a la alza, así como los terrenos llenos de maleza.
Y aunque la SSA se empeña en no dar a conocer la realidad, lo cierto es que debe tomar sus precauciones, ya que el dengue y el chikungunya, son enfermedades virales transmitidas a los humanos a través de la picadura del mosco Aedes Aegypti.
Tanto el dengue clásico como el hemorrágico se puede presentar con fiebre elevada, dolor de cuerpo, de cabeza y detrás de los ojos, además de náuseas y vómito, aparición de manchas en la piel, picazón, y en el caso del hemorrágico sangrado de nariz y encías.