La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó las reglas de operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2015, dirigido a estudiantes y docentes de instituciones educativas públicas.
Publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, el documento señala que tiene el objetivo de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población «para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de becas para el acceso, la permanencia y el egreso de la población estudiantil».
Con este programa que aplica en todo el país, podrán tener acceso a una beca para que aquellos integrantes de grupos en contextos y situación de vulnerabilidad -personas indígenas, personas con alguna discapacidad o situación de vulnerabilidad, madres y padres jefes de familia y madres jóvenes y jóvenes embarazadas- realicen sus estudios.
El acuerdo detalla que las becas son para: manutención; continuación de estudios; prácticas; para el desarrollo y participación en proyectos de investigación o emprendedores; de apoyo para la titulación; salario; de servicio social; de excelencia; de movilidad nacional o internacional; para estudios de especialidad, maestría, doctorado y estancias posdoctorales; para investigación en posgrado y para la profesionalización docente.
De igual forma, el documento contiene los requisitos que deben cumplir los aspirantes a becarios, y señala que con el propósito de garantizar la transparencia, imparcialidad, objetividad e igualdad de oportunidades en la asignación de becas, las instancias ejecutoras cuentan con Comités de Becas o su equivalente.