El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informó que logró la identificación de tres de los 30 restos humanos recuperados de las fosas de Pueblo Viejo y determinó que ninguno de ellos pertenece a los estudiantes normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre el Iguala, Guerrero.
Los peritos detallaron este martes a través de un comunicado que los familiares ya fueron informados sobre los recientes hallazgos.
«Las familias de estas tres personas identificadas ya han sido informadas y se entregaron al Ministerio Público los dictámenes correspondientes», informaron.
El pasado 7 de noviembre, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, detalló que había indicios de que los restos hallados en Cocula podrían pertenecer a los normalistas, ello luego de las declaraciones de presuntos integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos, quienes aseguraron haber asesinado a un amplio número de personas.
El equipo de peritos argentinos descartó que los cuerpos identificados sean los mismos que informó PGR a principios de mes.
El EAAF continúa trabajando en exámenes de restos y evidencia recogida en Pueblo Viejo, Cocula y el sitio conocido como «La Parota» o «Lomas del Zapatero», en Guerrero.
El equipo forense dijo que entre el 13 y el 17 de noviembre de 2014, un perito de esa agrupación junto con miembros de la Cancillería de México y de la PGR, “acompañó el traslado y la entrega de una selección de muestras óseas provenientes del basurero y vera del río de la localidad de Cocula, Guerrero, al laboratorio del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Medicina de Innsbruck en Austria”.