Un reciente estudio de la Organización Mundial de Sanidad Animal reveló que de acuerdo a análisis realizados entre agosto del 2013 y mayo del 2014 en los 19 estados productores de cerdo del país, sólo Yucatán y Oaxaca salieron negativos a virus de la PED (Diarrea Epidémica Porcina por sus siglas en inglés).
Los estudios se llevaron a cabo después de que este virus provocó la muerte de cerca de 7 millones de animales jóvenes desde la primera vez que fue identificado en Estados Unidos y tras reportes sobre un inusualmente alto índice de mortalidad de porcinos -sobre todo lechones- en la región centro-oeste del país, situación que ha disparado los precios de carne de cerdo en los últimos días.
Carlos Ramayo Navarrete, presidente de la Asociación de Porcicultores de Yucatán y vocal del Comité de Fomento y Protección Pecuaria señaló que el último brote de esta enfermedad se detectó en Veracruz, poniendo en riesgo la producción porcina del estado.
Detalló que actualmente Yucatán se mantiene inmune a la PED gracias a las labores realizadas desde que se detectó hace poco más de un año en Estados Unidos.